El relevo empresarial es una etapa más del ciclo de vida de las empresas. Tan importante como la creación de nuevos proyectos empresariales, es mantener y garantizar la consolidación y continuidad de empresas en funcionamiento, evitando la pérdida de puestos de trabajo y actividad empresarial, que contribuyen al desarrollo económico, especialmente en el medio rural.
La planificación de la sucesión y el relevo empresarial son, tal vez los puntos más críticos para un autónomo. Tanto es así que en muchas ocasiones son la causa de la desaparición de la actividad, si no se ha planificado correctamente.
Esto no solo afecta al autónomo, sino que tiene un impacto negativo en el entorno, empobreciéndolo, dejando sin cubrir posibles demandas y cerrando oportunidades a posibles emprendedores.
Relevo Generacional - Aprendiz de Autónomo, es un programa puesto en marcha por la Unión de autónomos UATAE Andalucía, junto a la Diputación de Málaga, orientado a promover la transmisión, desarrollo y continuidad del empleo a través de procesos de relevos empresariales planificados, ordenados y eficientes, vía diferentes medidas y herramientas, contribuyendo al mantenimiento de las empresas y, promoviendo con todo ello la consolidación general del tejido empresarial de Andalucía, concretamente de la provincia de Málaga.